Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa
Cifrado y
descifrado de un archivo
Héctor Daniel Vázquez
Delgado
Grupo
“F”
Grado
5°
Integrantes:
Juan de Dios Clemente Velueta
Jesus Eduardo Garcia Quevedo Yoel Gutiérrez López
Moisés Clemente
Hernández
KLEOPATRA
Para qué
sirve el programa Kleopatra:
El programa sirve para que el usuario cree un
certificado donde podamos cifrar documentos personales que queremos enviar a
otros usuarios que sería de suma importancias, con este programa podemos estar
un poco más seguros de los ladrones de entidad o de algún usuario que quiera
alterar nuestro archivo enviado.
El programa
GPA:
Sirve
para que podamos cifrar y descifrar los archivos ya encriptados para una mejor
seguridad.
Pasos para
usar Kleopatra:
1. Instalación de
Gpg4win
Para
descargar Gpg4win tenemos que ir a la dirección http://www.gpg4win.org/ y
pulsar en el botón “Download Gpg4win” de color verde. Nos llevará a la página
de descargas donde deberemos elegir la versión que queremos descargar.
2. Creación
de claves personales y configuración mínima inicial
Una
vez instalado, tenemos que ejecutar la aplicación llamada “Kleopatra”, que se
encontrará en el menú de aplicaciones, dentro del grupo llamado “Gpg4win”.
La
primera vez que ejecutemos la aplicación, nos aparecerá la siguiente pantalla,
sin ningún certificado en las listas de certificados “My Certificates”,
“Trusted Certificates” y “Other certificates”. En la primera de las listas (My
Certificates)
aparecerán en el futuro aquellos certificados creados.
3.
Importación de certificados desde un servicio de directorio
Ya
tenemos nuestro certificado, y esto nos permitirá cifrar ficheros para nosotros
mismos (esto es, que sólo podamos descifrar nosotros). Pero será habitual que
tengamos que cifrar ficheros para terceros. En este caso necesitaremos una
copia de sus certificados. En concreto, de la parte pública de sus certificados
(puesto que la privada nunca debe ser publicada). En lo sucesivo en este
apartado nos referiremos a “los certificados” cuando queramos decir “la parte
pública de los certificados”, por simplicidad.
4.
Importación de certificados desde fichero
Como se ha mencionado anteriormente, además de
usar servicios de directorio de certificados, podemos recibir los certificados
(su parte pública) directamente desde sus propietarios. En este caso, se nos
facilitarán en forma de ficheros.
Para
poder importarlos en Kleopatra tenemos que pulsar en el botón “Import
Certificates…” de la pantalla principal:
5. Cifrado y
firmado de ficheros
Una
vez tenemos importados los certificados de los usuarios para los que queremos
cifrar un fichero, podemos llevar a cabo la operación de cifrado en sí. Para
ello haremos uso de las extensiones del explorador de archivos que configura
Kleopatra como parte de su instalación inicial.
6.
Descifrado y verificación de ficheros
Una
vez visto como cifrar y firmar digitalmente ficheros, necesitamos ser capaces
de hacer la operación complementaria: descifrar el fichero y verificar la firma
digital.
Para ello necesitamos hacer clic con el botón
derecho sobre el fichero cifrado, y opcionalmente firmado, que hemos recibido.
Si el fichero se ha cifrado usando certificados de tipo OpenPGP y hemos marcado
la casilla “Text output (ASCII armor)”, el fichero cifrado tendrá
*Primero abriremos como Administrador
*Segúndo abrir para crear un nuevo certificado
*Luego le daremos en opción PGP key
* Pondremos nombre y gmail
*·
Fijaremos la fecha de caducidad del Certificado
*En esta parte le daremos créate Key
* aquí nos dirá que tan segura será nuestra
Contraseña
* En este paso guardaremos una
copia del certificado ya creado lo recomendable es *guardarla e algo externo
como una usb , cd o dvd
Para concluir la creación del certificado le
daremos e la opción ASCII y lo guardaremos en la carpeta externa.
Conclusión
Este
programa nos ayudara que los archivos lleguen a los usuarios 100% seguros de
los ladrones de entidad, o que quieran alterar dicho archivo que vallamos a
enviar.